
Dramaturgia: Alejandro Licona.
Elenco:
Daniela Jaimes
Daola Zerone
Orlando Luna
Producción: Rossy Alemán
Director: Emmanuel Detor
Sinopsis
El 90% del repertorio musical de nuestro país pertenece al género ardido, es decir a vituperar a la pareja que nos botó, al ingrato pérfido, al: “crees que no me había dado cuenta”. Al “chancla que yo tiro no la vuelvo a re-coger”
“Solo para ardidos” es un espectáculo donde infidelidad, engaños, prejuicios, traiciones, rupturas y rencor, se mezclan con la ironía, la comedia, y las mejores canciones. Para que todos aquellos que estén viviendo un mal momento con su pareja o que ya lo hayan pasado y no lo hayan superado puedan reír, cantar, olvidarse de todos los problemas maritales y ¿Por qué no? Compartir un trago, porque como dicen “para todo mal, mezcal ¿Y para todo bien? ¡También!”
Y, si usted es de los privilegiados que vive en armonía con su pareja, nunca está de más que tome nota, quien quita y evite algo desagradable.
Género: Comedia Musical.
Duración del espectáculo: 90 min. aprox.
Clasificación: +18 años.
RR.PP. – Astrid Sierra
Publicidad & Mercadotécnia – Emmanuel Detor
Asistente de Prod. Gral – Isidro Reyes
Producción general y representante legal de proyecto – Rossy Alemán







ALEJANDRO LICONA
Dramaturgo y guionista de televisión. Ha escrito farsas, dramas, comedias y monólogos, en general breves, algunas piezas son sólo un sketch. Su teatro es urbano y parte de la investigación y observación de la vida cotidiana sin caracterizar la vida de sus personajes, reflejo de tipos sociales y de los mitos de la cultura de masas. El humor, la ironía, la parodia y el lenguaje ligero, a veces coloquial, son algunas de las constantes de su obra. Recrea las relaciones humanas, la soledad, el desamor, el engaño y los conflictos de la pareja; escribe sobre la ciudad, la burocracia, la corrupción, la violencia, los conflictos laborales o la deshumanización. Medalla Mi vida en el teatro, 2023, ITI-UNESCO.